ATENCIÓN MÉDICA
ATENCIÓN MÉDICA
Una lente oftálmica es un objeto transparente compuesto por dos superficies, en la que al menos una de ellas es curvada. Gracias a esa curvatura, los rayos de luz que atraviesan la lente se desvían formando una imagen en un lugar distinto al que se habría formado sin lente.
Ese desplazamiento de la imagen, que produce la lente, nos permite compensar los problemas visuales llamados ametropías: Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo y Presbicia.
Tipos de lentes graduados
Lentes graduados monofocales
Estos lentes se caracterizan por tener la misma graduación en toda la superficie, son ideales para corregir problemas refractivos como la miopía, hipermetropía y astigmatismo, su diseño dependerá del defecto que se quiera corregir.
Lentes graduados bifocales
Estos lentes se caracterizan por estar adaptados para proporcionar dos focos, de esta manera la persona que los porte podrá tener una visión tanto de cerca con la parte inferior del lente, así como de lejos en la parte superior.
Lentes graduados progresivos
Estos lentes se caracterizan por permitir tener una visión nítida a diferentes distancias ya sea en plano lejano, medio o cercano, esto lo logran a través de una suave transición, lo cual tiene un beneficio estético al no tener un corte que delimite los campos de visión, permitiendo tener un aspecto natural de los ojos. Esta graduación de lentes es ideal para quienes padecen presbicia combinada con otro trastorno visual como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
Lentes graduados progresivos digital
Tienen la misma función que los lentes progresivos, pero estos se caracterizan por mejorar el campo visual.